miércoles, 29 de marzo de 2017
EJERCICIO 9 DE LA PÁGINA 92
9. El hormigón en masa y el hormigón armado son materiales formados por una mezcla de áridos, cemento y agua. La diferencia fundamental es que este último lleva en su estructura barras de acero en esas estructuras? ¿ En qué se diferencia el hormigón armado, entonces, del pretensado?
Para resistir a esfuerzos de tracción y flexión.
En el que pretensado esta hecho para resistir.
Para resistir a esfuerzos de tracción y flexión.
En el que pretensado esta hecho para resistir.
EJERCICIO 8 DE LA PÁGINA 92
8. Explica por qué los materiales de construcción deben ser duros, duraderos, económicos y resistentes a la corrosión
Por que deben resistir todo tipo de contratiempo ya que son fundamentales para la construcción ya que de ellos depende el edificio y económicos para no ser un gran gasto y resistentes a la corrosión para poder aguantar el mayor tiempo posible.
Por que deben resistir todo tipo de contratiempo ya que son fundamentales para la construcción ya que de ellos depende el edificio y económicos para no ser un gran gasto y resistentes a la corrosión para poder aguantar el mayor tiempo posible.
EJERCICIO 7 DE LA PÁGINA 92
7. Relaciona cada uno de los materiales de construcción con su aplicación más características.
Áridos: Fabricación de hormigón.
Yeso blanco: Revestimiento y encimeras.
Mármol: Enlucido de paredes interiores.
Arcilla cocida: Elaboración de ladrillos y tejas.
Fibra de vidrio: Paneles aislantes.
Hormigón armado: Cimientos y pilares.
Áridos: Fabricación de hormigón.
Yeso blanco: Revestimiento y encimeras.
Mármol: Enlucido de paredes interiores.
Arcilla cocida: Elaboración de ladrillos y tejas.
Fibra de vidrio: Paneles aislantes.
Hormigón armado: Cimientos y pilares.
EJERCICIO 6 DE LA PÁGINA 92
6. ¿Observa estas imágenes de los distintos materiales empleados en construcción. Nómbralos, clasifícalos según su origen e indica cuál es su materia prima.
a) Piedras.
Pétreo.
b) Teja
Cerámico artificial.
Arcilla cocida.
c) Vigas de madera.
Orgánico.
Madera.
d) Ventana.
Pétreo artificial (vidrio) y Metálicos no férreos (aluminio)
Vidrio y aluminio (marco de ventana)
e) Espejo de tráfico.
Pétreo artificial (vidrio) y orgánicos plásticos.
Vidrio y plástico.
f) Asfalto de carretera.
Alquitrán.
a) Piedras.
Pétreo.
b) Teja
Cerámico artificial.
Arcilla cocida.
c) Vigas de madera.
Orgánico.
Madera.
d) Ventana.
Pétreo artificial (vidrio) y Metálicos no férreos (aluminio)
Vidrio y aluminio (marco de ventana)
e) Espejo de tráfico.
Pétreo artificial (vidrio) y orgánicos plásticos.
Vidrio y plástico.
f) Asfalto de carretera.
Alquitrán.
martes, 21 de marzo de 2017
EJERCICIO 1 DE LA PÁGINA 83
1. ¿En qué se parecen el mortero y el hormigón en masa?
El cemento es la base del hormigón en masa y del mortero.
El cemento es la base del hormigón en masa y del mortero.
EJERCICIO 15 DE LA PÁGINA 67
15. Observa el gráfico del margen la composición de los principales residuos sólidos, depositados en el contenedor amarillo.
a) No deberían depositar telas y otros.
b) Proviene de las botellas PET. (Material fuerte de peso ligero de poliéster claro
c) Para reducir su consumo.
a) No deberían depositar telas y otros.
b) Proviene de las botellas PET. (Material fuerte de peso ligero de poliéster claro
c) Para reducir su consumo.
EJERCICIO 11 DE LA PÁGINA 61
11. ¿Qué técnicas del confortado en materiales plásticos requieren la fusión previa del material?
El moldeo por extrusión y el moldeo por soplado.
El moldeo por extrusión y el moldeo por soplado.
EJERCICIO 10 DE LA PÁGINA 61
10. Explica en qué consiste la técnica del modelo por soplado.
¿Podríamos hacer con esta técnica bloques macizos de plástico?
-Se introduce un cilindro hueco, llamado preforma en un molde.
-Se cierra el molde y se introduce aire a presión para que el material se adapte a la forma del molde.
-Una vez que se enfría la pieza se abre el molde y se seca la pieza.
-Si, porque se solidifica.
¿Podríamos hacer con esta técnica bloques macizos de plástico?
-Se introduce un cilindro hueco, llamado preforma en un molde.
-Se cierra el molde y se introduce aire a presión para que el material se adapte a la forma del molde.
-Una vez que se enfría la pieza se abre el molde y se seca la pieza.
-Si, porque se solidifica.
viernes, 10 de marzo de 2017
EJERCICIO 2 DE LA PÁGINA 79
2. Clasifica los materiales utilizados en las dos casas en función de su origen, atendiendo al esquema de la página anterior.
Madera
- Vidrio
- Pintura
- Barniz
- Hormigón
- Acero
- Tejas
- Pizarras
- Ladrillo
- Cemento
- Yeso
- Cerámica
EJERCICIO 1 DE LA PÁGINA 79
1. Haz un análisis de los materiales de construcción de las dos casas.
La casa de piedras tiene materiales mas resistentes y aislantes.
En la construcción de las dos casas se emplean distintos materiales y los cimientos son los mismos para las dos casas.
La casa de piedras tiene materiales mas resistentes y aislantes.
En la construcción de las dos casas se emplean distintos materiales y los cimientos son los mismos para las dos casas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)